




*La meua inspiració a la classe de Dibuix Artístic.
Tres acuarelas y doce aguafuertes de Giorgio Morandi (Bolonia, 1890-1964) conforman la exposición que esta semana ha abierto sus puertas en la nueva sala que la Fundación Juan March ha remodelado, junto a su espacio habitual, para llevar a cabo selectas muestras de formato reducido. Las delicadas obras que pueden contemplarse en esta ocasión, todas ellas naturalezas muertas, fueron realizadas por Morandi entre 1927 y 1962.
"Giorgio Morandi: Tres acuarelas y doce aguafuertes"
Del 1 de junio al 18 de julio de 2010
masdearte.com
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada